lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
MOVILIZACIÓN JUEVES 5 DE MAYO
PETITORIO
JORNADA REFLEXIVA JUEVES 05 MAYO
jueves, 28 de abril de 2011
PETITORIO DE LA CARRERA
EL PETITORIO ES:
1.-Que exista una participación efectiva de los estudiantes con voz y voto en las decisiones que se tomen en las carreras y facultades de la universidad. como por ejemeplo en los concursos publicos para elegir a los profesores
2.- exigir una transparencia en la gestion administrativa de la upla y que esta sea de calidad.
3.- uplanizacion del casino.
4.- pago de la matricula en dos cuotas.
5.- rebaja ed arancel y matricula
6.- ventas irrestrictas en la unversidad para que las carreras y estudiantes puedan generar sus recursos
7.-que la bibliografia que poseemos sea efectivamente la que los profes utilicen en sus catedras.
8.- que las carreras tengan la posibilidad de abrir un proceso de reapelacion a creditos y becas en todo el trayecto del año academico.
A PARTE SE LEVANTARON DOS GRUPOS DE TRABAJO :
A.- DIFUSIÓN: GRUPO QUE ESTA ACARGO DE HACER LA PROPAGANDA DEL PETITORIO PARA DENTRO Y FUERA DE LA CARRERA. SE JUNTARA EL LUNES A LAS 14.00 EN EL FRONTIS DE LA UPLA.
LOS QUE ESTAN ENCARGADOS DE ESTE GRUPO SON: GONZALO, JULIO, MICHELLE, CAMILO (VESPERTINO) Y EL NANO. CUALQUIER CONSULTA ACERQUENSE A ELLOS.
B.-REDACCIÒN: GRUPO ENCARGADO DE REDACTAR EL PETITORIO Y DE PRESENTARLO EL MARTES A LAS 12.45 EN LA ASAMBLEA PARA IR A DEJARLO A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
Y ADEMAS SE PLANTEARON MOVILIZACIONES PARA EL MARTES Y EL JUEVES DE LA PROXIMA SEMANA.
LUNES 02 DE MAYO:
A LAS 14.00 EN EL FRONTIS DE LA UPLA PARA HACER PROPAGANDA
MARTES 03 DE MAYO :
12.45 ASAMBLEA
POSTERIOR A LA ASAMBLEA ENTREGA DEL PETITORIO
JORNADA DE PROPAGANDA
JUEVES 05 DE MAYO:
SILLAZO
OLLA COMUN
ACTO CULTURAL EN LA CALLE!
miércoles, 27 de abril de 2011
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA Y RESOLUTIVA
martes, 23 de noviembre de 2010
Declaracion Pública y petitorio de Historia y Geografía Sede San Felipe
Respecto a la situación actual de nuestra carrera, nuestra universidad y nuestra educación, los estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía Campus San Felipe declaramos:
El pasado miércoles 17 de noviembre, en el diario nacional “El Mercurio”, se publicó la noticia que tanto nuestra carrera como la carrera de Educación Básica (Valparaíso y San Felipe) habían perdido su acreditación producto del negligente actuar de nuestras autoridades, quienes no entregaron en la fecha correspondiente la documentación referida a la autoevaluación a la CNAP, documentación requerida para la reacreditación de estas carreras. Producto de esto, es que ambas carreras perderían la acreditación para el año 2011. La respuesta de la universidad ante esta situación ha sido nula, limitando a comunicar de manera informal que la situación se intenta corregir por medio de la solicitud de una excepción en el plazo de entrega a la CNAP. Consideramos que se hace inaceptable tan grave negligencia, pues se pone en riesgo la continuidad de los estudios de muchos de nuestros compañeros y se hace también riesgoso el ingreso de futuros estudiantes a la carrera, pues no contaran con los medios para financiar su carrera.
Si bien se establece que la negligencia de la universidad es un problema que nos aqueja de forma exclusiva como carrera, comprendemos que esto no es un fenómeno aislado, se enmarca como un factor más dentro de un problema central, que es la crisis de la educación pública chilena, que en esta coyuntura se manifiesta como una muestra de la mala administración de las instituciones de educación superior pública.
Otro problema nos aqueja, de acuerdo al ministro Lavín, “historia se aprende leyendo bien” utilizando esto como una justificación para la disminución de la horas de Ciencias Sociales en el currículo escolar. Señor Lavín, no compramos su cuento, si las horas de Historia se disminuyen es porque se busca eliminar de raíz de la capacidad crítica de los estudiantes, personas menos críticas son mas fáciles de dominar y explotar, y es que así, subiendo en contraposición las horas de Castellano, Matemáticas e Inglés, se busca cumplir con los acuerdos establecidos por los tratados de libre comercio, firmados por el país y la clase dirigente/empresaria chilena.
Insistimos en no mantener estos problemas aislado del problema central: la crisis de la educación pública. Y es que la disminución de las horas de Historia, la nueva reforma universitaria, la “fusión” de los colegios municipales, la falta de financiamiento para las universidades tradicionales, buscan llevar a cabo y finalizar de una vez por todas, el proceso de privatización de la educación propulsado por la dictadura militar, afianzado por los gobiernos de la concertación, y ejecutados por el quinto gobierno en el poder, el gobierno de Sebastián Piñera. No se puede traspasar la responsabilidad de la actual situación de la educación chilena a los profesores como nos han querido hacer creer, la responsabilidad del estado de la educación chilena es de su carácter de mercado, y de quienes sustentan este sistema.
Por todo lo anterior, es que los estudiantes de nuestra carrera, hemos decidido hacer toma del edificio administrativo de nuestro Campus, como medida de presión para que se sean destituidos todos aquellos que resulten responsables de la negligencia interna de nuestra universidad, exigiendo también a la universidad que se haga responsable de las consecuencias financieras. Por otro lado, esta toma marca un hito al interior de nuestra carrera, al declarar desde ahora en adelante nuestro repudio total a cualquier medida impulsada desde el ministerio de educación, pues sin ser adivinos, nos atrevemos a decir que todas aquellas medidas se realizarán pensando en la progresiva privatización de nuestra educación
Por nuestra educación y nuestra carrera!
Que paguen los responsables!
Por una educación crítica, gratuita e igualitaria!
No a la disminución de las horas de Historia, no a la privatización de la educación!
A barrer con la educación de mercado!
Estudiantes Pedagogía en Historia y Geografía Campus San Felipe
San Felipe, Martes 23 de noviembre del 2010
San Felipe, Martes 23 de Noviembre del años 2010
Petitorio Pedagogía en Historia y Geografía Campus San Felipe
Respecto de los sucesos ocurridos durante la pasada y la presente semana, levantamos este petitorio como una legitima muestra de nuestro descontento y preocupación por el estado actual de nuestra carrera y universidad. Sobre lo anterior exigimos:
1. Se hace inaceptable que pasada una semana de la publicación por medio del diario El Mercurio, sobre la situación de la reacreditación de las Carreras Pedagogía en Historia y Geografía y Educación Básica, no existe un comunicado oficial de las autoridades de la Universidad, por lo que exigimos un pronunciamiento formal y público, donde se cuente cual fue la real situación y problemática que detono la no entrega de la documentación a la CNAP, estableciendo con NOMBRE, APELLIDO Y CARGO, los responsables de esta grave negligencia.
2. Respecto a los responsables de esta situación, que se inicie a la brevedad un proceso de sumario interno para quienes resulten responsables.
3. Sobre las consecuencias de la perdida de la acreditación, la Universidad debe hacerse responsable de todos aquellos estudiantes que pierdan sus beneficios, con los cuales sustenten su financiamiento de la carrera. Buscando también establecer un mecanismo de financiamiento alternativo para aquellos estudiantes que ingresen a la Universidad el próximo año, estableciendo un sistema de créditos y becas interno para aquellos que no puedan financiar por cuenta propia su arancel.
4. Se solicita a la brevedad una reunión con el Rector de la Universidad, Don Patricio Sanhueza, en donde se comuniquen cuales son las respuestas a nuestro petitorio.
5. Por último, y como una garantía para el fin de la movilización, se exige una recalendarización del año académico para la carrera de Historia y Geografía, estableciendo también una fecha de marcha blanca para el reinicio de las actividades académicas, siendo esta de dos días hábiles a partir del fin oficial de la movilización.
Esperamos que las respuestas a este petitorio, por el bien y la salud de nuestra carrera y de la universidad se den lo antes posible, estableciendo como una fecha tope este Viernes 26 de Noviembre, si no se cumplen nuestras peticiones a esta fecha, se tomaran nuevas y mas radicales medidas.
Exigiendo una pronta respuesta, se despide atentamente
Estudiantes Pedagogía en Historia y Geografía, Campus San Felipe
sábado, 2 de octubre de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
LA VOZ DE HISTORIA
EDICIÓN ESPECIAL
JUNIO 2010
INFORMATE, CRITICA, APORTA Y ORGANIZATE.
LINK DE DESCARGA
jueves, 27 de mayo de 2010
PETITORIO DE CARRERA 2010
General:
• rechazo a la LGE.
• rechazo a la agenda del MINEDUC.
• exigimos educación pública, gratuita y de calidad.
Universidad:
• triestamentalidad.
• becas de jardín infantil.
• que el casino vuelva a manos de la universidad, poniendo fin al lucro y externalización de los servicios.
• servicio medico de calidad.
• baños y servicios de higiene dignos.
• horario de almuerzo.
• congelamiento de aranceles.
• pago en cuotas de la matricula.
Carrera:
• aumento de la bibliografía necesaria para los ramos.
• espacio físico para los estudiantes de la carrera.
• modificación de la malla
• voz y voto en la comisión curricular.
• licenciatura gratuita.
• mayor cantidad de fondos para realizar actividades académicas y de carrera.
• que el jefe de carrera cumpla su horario de atención.
• que sea establecido en el horario un día y hora para realizar nuestras asamblea.
miércoles, 26 de mayo de 2010
ASAMBLEA DE CARRERA
*MOVILIZACIONES
*CONFORMACIÓN DEL TRICEL
*COMISIONES
*OTROS
martes, 4 de mayo de 2010
ASAMBLEA HISTORIA
TABLA:
- REFERENDUM
- ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA (ELEH)
- CREDITOS
- CUENTA PUBLICA DE LA SEMANA MECHONA
- OTROS
MIERCOLES 5 DE MAYO
A LAS 12.45 HRS
NOS JUNTAREMOS EN LA JEFATURA DE CARRERA EN EL CUARTO PISO PARA DEFINIR LA SALA.
miércoles, 21 de abril de 2010
SEMANA MECHONA 2010
el objetivo de esta semana mechona es lograr juntar una gran cantidad de alimentos y utiles de aseo que seran enviados al sur.
LUNES 26/ABRIL:
12.45: conformación de las cuadrillas por generación
actividad de propaganda en playa ancha informando sobre nuestra semana mechona
solidaria y para posteriormente ir a recolectar viveres.
MARTES 27/ABRIL:
12.45: campeonato de baby futbol (en la cancha de la calle del betos)
MIERCOLES 28/ABRIL:
11.00: documental "Marcelo Barrios". estudiante de pedagogía en Historia y Geografía de la
UPLA que fue asesinado.
el documental vendra acompañado de un desayuno.
15.00: exposición de las propuestas para el referendum de la universidad.
JUEVES 29/ABRIL:
12.45: exposición y discusión sobre la propuesta del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes
de Historia (ELEH).
14.20: las cuadrillas parten a recolectar viveres en el Cerro Playa Ancha.
20.00: LA PIANTE PEÑA EN EL ROMA.
miércoles, 14 de abril de 2010
ASAMBLEA DE HISTORIA
TABLA :
CONSEJO DE PRESIDENTES
SEMANA MECHONA
COMISIONES
OTROS.
HORA: 12.45
LUGAR: JEFATURA DE CARRERA.
domingo, 22 de noviembre de 2009
INFORMACION IMPORTANTE
aca estan las fotos de la semana de la carrera cabros:
del campeonato, del mural y la tocata... si tienen mas fotos envienlas al mail de la comisión para subirlas a flickr. (comisionpropahistoria@gmail.com)
Created with Admarket's flickrSLiDR.
FOTOS DE LA SEMANA DE LA CARRERA
viernes, 13 de noviembre de 2009
ASAMBLEA URGENTE
Compañeros:
Informamos que en el último Consejo de Presidentes, realizado el miércoles 11 de Noviembre de 2009 en la Facultad de Ciencias, se ha resuelto lo siguiente:
1- En lo relacionado con la Organización de los Estudiantes a nivel de Universidad, se realizó la votación entre:
A) Elegir Federación de acuerdo a los Estatutos Orgánicos vigentes, o
B) Realizar un referéndum entre las Propuestas Orgánicas que surgieron para el Congreso del 2007 que nunca se hizo.
Habiendo asistido 18 Carreras (50% + 1) la votación fue la siguiente:
A) Federación: 8
B) Referéndum: 4
C) Abstención: 6
D) Otros: 0
Imponiéndose la opción de elegir Federación con los Estatutos Orgánicos se determina conformar un TRICEL el cual deberá componerse por un representante por cada Facultad y se deberá constituir a más tardar el miércoles 18 de Noviembre de 2009.
2- El segundo tema abordado fue el siguiente: ante la inexistencia de organización formal a nivel de Universidad y considerando que existen asuntos económicos (matriculas, aranceles, etc.) y administrativos (nueva estructura UPLA) sobre los cuales no existe la suficiente claridad, se acordó que fuesen las Carreras mismas (en masa y con escándalo) las que se movilicen el Martes 17 de noviembre a las 12:45 hrs. para entregar el siguiente petitorio en Rectoría:
· Congelamiento de Aranceles
· Matrícula en 2 cuotas (1 por semestre)
· Matricula primero y después repactación de deuda
· No aumento de los cupos de matrícula
· Tesistas con 50% de Arancel
· Proyecto de Nuevas Facultades
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
DE CARÁCTER URGENTE
PARA EL LUNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2009
A LAS 14:20 hrs.
Se solicitará la suspensión de clases para ese periodo… de no ser aprobada ésta la Asamblea se realizará de todas formas…
Eso sería por ahora compañeros… cualquier duda la pueden enviar al correo cee.historia.upla@gmail.com
¡Informate, Participa y Organízate!