Mostrando entradas con la etiqueta central de apuntes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta central de apuntes. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

LA VOZ DE HISTORIA

REVISTA ÁGORA

Compañeros todos a analizar, criticar y aspirar.

Todos a escribir historia y Geografía. Participa, únete y envía tus artículos a :
revistaahorauplaced@gmail.com

LOS ARTICULOS SE RECIBIRAN HASTA EL 2 DE JULIO.

Fe de erratas. En los afiches dice 2 de junio, debiera decir 2 DE JULIO.

CREEMOS NUESTRA HISTORIA


CENTRAL DE APUNTES

"Estás chato de sacar de fotocopias? ya no te alcanzan las mone'as a fin de mes?

Para que el bolsillo ya no se asuste,Avispate, participa y coopera con la Central de Apuntes"...

Un espacio de nuestra carrera que llamamos a construir entre todos, a través de la donación de las fotocopias que ya no utilizas y que pueden servir para el resto de los compas, así como también un llamado a participar activamente, eligiendo a un encargado por promoción quien te dará acceso para sacar las fotocopias que necesitas!

"En el pasillo y sin permiso yo me educo y Organizo"

centraldeapuntes@gmail.com

martes, 20 de octubre de 2009

Central de Apuntes Marcelo Barrios

PROYECTO DE CENTRAL DE APUNTES

"MARCELO BARRIOS"

Pedagogía en Historia y Geografía

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Presentación

El presente proyecto surge de la inquietud de los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación como una manera de contribuir a mejorar nuestro acceso a los recursos mínimos indispensables en nuestra formación académica.

La crisis que atraviesa el sistema educacional público se ve reflejada en diversos aspectos de nuestra vida estudiantil cotidiana, entre ellos la mala implementación de nuestras bibliotecas, hemerotecas y videotecas. En efecto, diariamente nos enfrentamos a una variedad de problemáticas relacionadas con esto, a saber:

· Escasez y/o ausencia de copias de aquellos textos que cada cátedra ha definido como obligatorios.

· Mal estado de un gran número de libros, revistas, etc.

· Falta de actualización de los recursos bibliográficos.

· Insuficiencia de material audiovisual. Etc.

Evidentemente, lo mencionado anteriormente provoca una merma en la calidad de nuestra educación, puesto que muchas veces nos impide el acceso a estos recursos académicos y otras nos obliga a estudiarlos sin el tiempo necesario, pues debemos traspasarlos a otros compañeros, sin olvidar el problema que genera en nuestra economía tener de destinar, cada año, una considerable cantidad de dinero para fotocopias, esto considerando que nuestra universidad acoge, en su mayoría, a los quintiles más pobres de nuestro país.

Es ante esta problemática que surge la idea de construir una Central de Apuntes, que nos permita recopilar una mayor cantidad de material académico y ponerlo al servicio de todos los estudiantes de nuestra carrera. Dicha Central de Apuntes contaría con material bibliográfico de diversos tipos, como libros, fotocopias, etc., además de enciclopedias, revistas y material audiovisual. La selección del material académico necesario para cada cátedra, se realizará en conjunto con los académicos de las mismas. En una primera etapa se priorizarán los recursos académicos básicos para cada una de las cátedras, contemplando en segunda instancia la ampliación a todos los recursos que los estudiantes definan como necesarios para una formación íntegra.

Objetivos

Contribuir a elevar la cantidad y calidad de recursos académicos, de los distintos tipos, disponible para los estudiantes de nuestra carrera.

Permitir a los estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía acceder al material académico indispensable para cada una de las cátedras.

Disminuir los gastos en fotocopias de los estudiantes de nuestra carrera.

Ampliar el acceso de los estudiantes de Pedagogía en Historia y Geografía, a material específico de otras áreas del conocimiento.

Financiamiento y Administración

Este proyecto pretende alcanzar diversas formas de financiamiento, siendo la principal la autogestión de los estudiantes de nuestra carrera. Se considera además donaciones de material por parte de académicos y estudiantes y apoyo institucional.

La administración de este espacio será de exclusiva responsabilidad de los estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, quienes definirán todas y cada una de las políticas que tendrá la Central de Apuntes (recopilación de material, condiciones de acceso, etc.).

Otras necesidades

Además de las necesidades de recursos bibliográficos, audiovisuales, etc., que hemos planteado, existe otra que los estudiantes no podemos resolver por nosotros mismos: el espacio físico y su correspondiente implementación necesarios para la ejecución del proyecto.